El ITER difunde en Gran Canaria sus avances en inclusión social para discapacitados sensoriales

El ITER difunde en Gran Canaria sus avances en inclusión social para discapacitados sensoriales

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo, presentará algunos de sus proyectos dirigidos a personas con diversidad funcional durante la I Feria Gran Canaria Accesible, que se celebra en Infecar.

El evento pretende convertirse en referente a escala regional y nacional, sirviendo como marco de reflexión de especialistaspara debatir, organizar talleres, mesas redondas, ponencias y presentaciones destinadas que estimulen la plena inclusión social de las personas con discapacidad.

El ITER contará con un puesto en la feria y presentará tres plataformas para personas con diversidad funcional; el Tango:H, DiLO y adapro, iniciativas que han sido desarrolladas por el área de Ingeniería y Tecnologías de la Información del Instituto.

Tango:H (Tangible Goals: Health) es una plataforma destinada a niños hospitalizados con diversidad funcional desarrollada mediante un convenio de colaboración entre el ITER y el Grupo de Investigación Interacción, Tecnología y Educación (i-TED) del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de La Laguna.

DiLO [Dispositivo Locutivo], por su parte, consiste en un comunicador para Android que permite a un usuario con diversidad funcional el uso de frases ajustable a sus circunstancias y rutinas particulares. Las frases pueden ser reproducidas en el altavoz del dispositivo Android o bien combinadas para crear y enviar mensajes de SMS o de email. Las oraciones se agrupan en categorías para facilitar su clasificación. El comunicador estará gestionado por un usuario administrador que configura sus contenidos para el posterior uso por parte del usuario final. Adapro es un procesador de texto gratuito orientado a personas con dificultades de aprendizaje, como la dislexia o el autismo. Su interfaz adaptada, transparente y configurable proporciona un entorno que inspira la seguridad suficiente en el usuario como para mantener su atención.

La feria de accesibilidad contará con más de 80 puestos representativos de los sectores implicados y tejido asociativo. Asimismo, se desarrollarán un total de 65 actividades dinamizadoras que ofrecerán a los visitantes de esta feria experiencias inolvidables y muy diferentes entre sí. Desde talleres de lenguaje de signos, circuitos en silla de ruedas, simulación de la ceguera a equinoterapia, obras de teatro, exposiciones o diversas actividades deportivas.

Artículo extraído de El Día.

Back

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Share